La experiencia laboral en la hoja de vida es uno de los puntos más fuertes que tiene, es uno de los datos capaz de dejar en evidencia la trayectoria profesional del candidato, afirmando los conocimientos que ha adquirido, las problemáticas que a resuelto en sus empleos y la práctica de cualquier tarea laboral. En los tiempos que corren es muy común que los profesionales de selección prioricen esta sección ante cualquier otra. Aquí te daremos varios ejemplos de experiencia laboral para hoja de vida, que te servirán como guía para realizar tu propia hoja de vida profesional. Si no tienes experiencias no te preocupes, también te daremos algunos consejos para hacer pasar desapercibida esa información.
En una hoja de vida cuanto más experiencias de trabajo tenga, mejor va a ser recibida por los profesionales de contratación. También es algo muy necesario que esas experiencias (en su gran mayoría) estén relacionadas con el puesto de trabajo que se ha solicitado, eso aumentará las posibilidades de concretar una entrevista laboral. El orden en las experiencias laborales es necesario para presentarlas según las fechas o la temática a la que estaba orientada la profesión, esto último ayudará mucho a los reclutadores comprender el perfil del postulante.
Ejemplos de experiencia laboral para una hoja de vida
De modo demostrativo te ofrecemos algunas experiencias laborales para una hoja de vida. Los datos son ficticios pero pueden servirte mucho para el armado de tu propia hoja de vida.
08/2018 – 03/2019
Supervisor de producción / Songa – GuayaquilControl en procesamiento de producto y producto terminado. Manejo de personal, control de calidad en proceso. Encargado de maquina clasificadora y personal de empaque. Control de BPM en colaboradores.
05/2019 – 06/2020
Supervisor de Calidad / Cafiesa – DuránControl de materia prima, análisis microbiológicos, análisis físicoquímicos, capacitaciones de buenas practicas de manufactura e inocuidad al personal, control y liberación de producto terminado, toma demuestras para análisis, control de manejo de archivos de control de calidad, asistencia en elaboración de procedimientos, supervisión de condiciones de operación en puntos críticos de control, monitoreo de despacho y embarque, desarrollo de nuevos productos.
02/2014 – Finalizado
Atención al cliente / TGI FRIDAY ́S – GUATEMALAServicio personal en el área de mesas, impulsando ventas para poder lograr las metas estipuladas. Coordinación y manejo de personal. Apoyo administrativo.
Cómo poner la experiencia laboral en una hoja de vida
Como hemos hablado, la experiencia laboral ocupa el puesto número uno en importancia en la hoja de vida. Saber ubicarla en el documento e indicar los datos precisos es clave para que los reclutadores puedan entender mejor las capacidades del postulante.
En primer lugar se debe ubicar en la parte superior del documento, debido a la importancia de la sección. Justo debajo de la descripción personal o perfil del profesional. Si se tiene poca experiencia que justifique la prioridad en la ubicación o directamente no se tiene, lo recomendable es poner en ese lugar la formación recibida bien detallada.
Una vez que ya tengamos ubicada la experiencia laboral en la hoja de vida es de gran importancia incluir cierta información para facilitar la lectura al reclutador.
- Fecha de inicio y fecha de finalización: Un empleo siempre se da durante un periodo de tiempo. Lo correcto es indicar una fecha de inicio para que el reclutador pueda evaluar el tiempo trabajado en esa empresa, y los conocimientos que pudo haber adquirido. Luego se debe poner la fecha de finalización de las actividades laborales, en caso de que el candidato se encuentre trabajando puede indicar esa opción como «En curso o Actualmente»
- Cargo en la empresa: El reclutador debe conocer cuál era el cargo en la empresa. Con un título breve puede alcanzar para cubrir este dato. Por ejemplo para un ingeniero en informática podría ser «Programador web junior»
- Empresa y dirección: Es importante indicar el nombre de la empresa junto a la dirección donde se encuentra, para que tenga más veracidad. Esta información no debe ocupar mucho espacio en la experiencia laboral de la hoja de vida
- Funciones en la empresa: Este es un punto importante, y es una descripción más detallada del cargo que tenia el candidato en la empresa. Debe describir brevemente las tareas que llevaba y el rol que ocupaba. Debe ser corto (solamente unas líneas) pero bien descriptivo.