Servicio Nacional de Aprendizaje o SENA en colombia es un sitio web donde se puede buscar trabajo de forma digital, o sea por internet. Las empresas registran todas sus vacantes y los candidatos envían la hoja de vida SENA a esas ofertas. Cualquiera puede registrar e ingresar su hoja de vida en el sistema, se adapta a cooperativas, estudiantes o un simple aprendiz que está dando sus primeros pasos en este mundo.
Además de ofertas de trabajo en SENA, en el sistema se puede estudiar con una la plataforma virtual llamado SOFIAPlus. Donde cualquier persona puede ingresar a toda formación para obtener la capacitación y titulación correspondiente. Hay carreras presenciales, carreras virtuales, cursos cortos y presenciales, cursos cortos y virtuales, y cursos para aprender inglés. Es importante mencionar que todos las capacitaciones en SENA son gratuitas.
Cómo ingresar la hoja de vida SENA aprendiz
Ingresar al sistema SENA
Como primer paso debe ingresar a la web donde está habilidato el regsitro de la hoja de vida. Puede ingresar a https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/spe-web/spe/registro y presionar el botón que dice «Quiero registrarme como persona», ya que la otra opción es para empresas.
Comenzar registro de usuario en SENA
Luego en la segunda página deberá crear el usuario, ingrese su tipo de identificación como puede ser la cédula de ciudadanía, número de identificación y un correo electrónico para que SENA se pueda comunicar con usted.
Una vez ingresado todos los datos, el sistema le enviará a su correo todos los datos de acceso a la plataforma, como su usuario y la contraseña correspondiente.
Indicar intereses en SENA
Una vez ingresado al sistema SENA son las credenciales emitidas a su correo electrónico deberá comenzar el proceso de creación de su hoja de vida. Como primer paso debe seleccionar sus intereses para que el sistema le muestre información pertinente. Los intereses pueden ser.
- Buscar empleo
- Orientación ocupacional
- Capacitación
- Certificación de competencias laborales
- Emprendimiento
En su caso debe seleccionar la primera opción «Buscar empleo». Así el sistema entenderá cuáles son sus intenciones.
Registrar hoja de vida SENA
Finalmente este es el último paso y el más largo, donde deberá ingresar toda su información. Debe comenzar por los datos de identificación como el tipo de identificación, número de identificación y municipio de la identificación. Si tiene otros datos de identificación también puede ingresarlos en el sistema, ya que tiene un campo adicional para eso.
Luego debe ingresar los datos de nacimiento, como la fecha de nacimiento, edad (que se calcula automáticamente a partir de la fecha de nacimiento) y el municipio de nacimiento.
Los datos de identidad también deben estar incluidos, y son obligatorios ya que les permite a los reclutadores conocer al candidato. Los datos son nombres, primer apellido, segundo apellido, y género.
El estado también es algo importante que puede incluir en su hoja de vida SENA. Seleccione su estado civil, cantidad de personas a cargo, posición familiar y libreta militar. Muchos de los campos ya vienen con opciones. También debe indicar si usted es migrante y si está habilitado para zona rural o urbana.
Luego vienen los datos de domicilio, como el país de residencia, departamento de residencia, municipio de residencia, zona de residencia, barrio de residencia, dirección de correspondencia y estrato.
También puede otorgar los datos SISBEN, como el tipo de SISBEN, nivel de SISBEN, puntaje en el SISBEN, fecha de fin de la afiliación al SISBEN Y municipio del SISBEN.
La situación ocupacional actual también debe estar en la hoja de vida SENA, incluyendo el tiempo que lleva buscando un empleo en meses y el sueldo que estaría aceptando.
Por último, una de las cosas más importantes. Los datos de contacto para que las empresas se contacten con usted. Debe ingresar en SENA, el teléfono, teléfono celular alternativo y correo electrónico.
Adicionalmente tendrá disponible un campo de perfil ocupacional, donde podrá redactar de forma libre y brevemente un resumen de su hoja de vida, con la información de estudios, experiencias de trabajo, capacitaciones y conocimientos adquiridos en su carrera.
Otro campo disponible es el de los logros alcanzados en la trayectoria laboral, ahí deberá incluir de forma corta los hechos más relevantes que destaquen su vida laboral. Todos los reconocimientos por los logros, ascensos, aportes en soluciones y nuevas estrategias de trabajo en las empresas donde ha realizado sus actividades laborales.
Ambos campos solamente aceptan hasta 500 caracteres. Así que hay que ser breve y se deben incluir los datos justos y necesarios.
Si usted lo desea, tendrá habilitado otras secciones para incluir en más detalles la formación, capacitación, idiomas, pasantías, migración, otros datos y competencias laborales.
Finalmente debe guardar su hoja de vida SENA de aprendiz. Ya que la tendrá lista para que las empresas la puedan ver y analizar para sus avisos de trabajo.
Si le interesa, en nuestra web le ofrecemos formatos de hoja de vida gratuitas en Word, para que pueda llenar con total libertad y complementar con la búsqueda de empleos en SENA.
Para más información sobre SENA puede ingresar a su web oficial http://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx, ahí encontrará todos los datos necesarios para crear y cargar su hoja de vida.