La hoja de vida es el documento principal que se utiliza en una búsqueda de trabajo, ya que en ella es donde se van a indicar todos los datos personales, las experiencias laborales previas, los estudios y capacitaciones entre otros datos importante. En este artículo te vamos a mostrar los tipos de hoja de vida que se suelen utilizar y los cuales permiten ordenar toda la información de diferentes formas.
Los tipos de los cuales estamos hablando son el cronológico, el funcional y el mixto. Todos se pueden utilizar dependiendo del caso, pero algunos pueden ser más sencillo que otros en implementarlos.
Los 3 tipos de hoja de vida más utilizados
Cronológico: Este tipo de hoja de vida se utiliza cuando se necesita ordenar los logros profesionales por fecha, puede ser del más reciente al más antiguo o del más antiguo al más reciente (siempre dependiendo de la necesidad del momento). Una de las desventajas principales de este tipo es que deja a la vista de los selectores los vacíos laborales (en caso de que haya), pero también tiene la ventaja de ser muy fácil de implementar, más que nada para aquellas personas que no tienen mucha experiencia en la elaboración.
Funcional: Este tipo a diferencia del anterior se utiliza cuando se requiere ordenar los logros por temática (en lugar de por fechas), lo cual les permite a los selectores visualizar más fácil los conocimientos del postulante en un ámbito determinado. Además tiene la gran ventaja de no hacer sobresalir los vacíos laborales, ya que no destaca las fechas.
Combinado o mixto: Este tipo se suele utilizar cuando se desea combinar los dos tipos anteriores (el cronológico con el funcional), en este caso se ordenan los logros primero por temática (aplicando el tipo funcional) para luego ordenar por las fechas (aplicando el tipo cronológico). Si bien es más difícil de elaborar que los anteriores es una de las alternativas más interesantes para los selectores.
Es muy importante tener en cuanta las desventajas y ventajas que tienen cada tipos, ya que de esa forma se va a comprender correctamente cuando se debe aplicar uno u otro, más que nada para evitar cualquier posible error.
Conclusión
En este artículo hemos explicado con detalles cuales son los tipos de hoja de vida que se utilizan con mayor frecuencias, empezando por el cronológico y pasando por el funcional hasta llegar al combinado, además hemos proporcionado las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
También te puede interesar: