Menú Cerrar

Cómo enviar la hoja de vida

Cómo enviar la hoja de vida

La hoja de vida es un documento personal que se utiliza para conseguir una entrevista de trabajo, permitiendo mostrarle a los selectores todos los datos personales y profesionales para que los evalúen y tomen una decisión. En este artículo vamos a ver cómo enviar la hoja de vida de forma correcta, para incrementar las posibilidades de ser convocado para una entrevista.

Si todavía no creaste tu CV te invitamos a leer nuestro artículo donde explicamos detalladamente como hacerlo de forma correcta y exitosa.

Opciones para enviar la hoja de vida a las empresas

A continuación les ofrecemos varias opciones para enviar el CV lo más rápido posible y sobre todo de forma profesional:

Por correo electrónico: Este es uno de los métodos más utilizados, ya que es uno de los cuales más utilizan las empresas para recibir los currículums. Básicamente para poder hacerlo hay que tener una cuenta de correo personal, por ejemplo de hotmail o gmail. Si no tenés una cuenta te recomendamos crear una ahora mismo, y recordá que es muy importante incluir un nombre profesional, por lo general se suele poner el nombre y el apellido. Finalmente para enviarlo hay que adjuntar el archivo que representa a la hoja de vida, ponerle un asunto al correo y el email del destinatario (de la empresa).
Consejos:

– El nombre del correo electrónico debe ser profesional (deben incluir los nombres y apellidos).

– El nombre del archivo debe ser acorde a la situación, por ejemplo «cv.pdf», «curriculum.pdf», «diego-gomez-cv.pdf».

– En el asunto del correo se debe incluir el puesto al cual se postula (en caso de que la empresa no indique uno en el aviso de trabajo).

De forma física y presencial: La hoja de vida también se puede enviar de forma física, básicamente presentándose en la empresa donde se encuentran buscando empleados. Para realizar esto es necesario imprimir el CV, preferentemente a color para dejarlo en recepción. Si bien actualmente no se suele utilizar mucho esta opción puede ser una gran alternativa en algunos casos.

A través de sitios que ofrecen bolsa de trabajos: Una alternativa muy utilizada actualmente es la de los sitios que funcionan como bolsa de trabajos, en ellos uno mismo se puede registrar para cargar la hoja de vida y postularse a los distintos avisos de trabajo que publican las empresas registradas en el sistema.

Conclusión

En esta breve entrada te hemos dado 3 alternativas para que puedas saber cómo enviar la hoja de vida en la actualidad a las empresas, las más recomendamos debido a su comodidad y profesionalismo son la del correo electrónico y la de los sitios de bolsa de trabajos.

También te puede interesar: