Menú Cerrar

Formato hoja de vida SIGEP: Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Formato hoja de vida SIGEP: Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

El formato único de hoja de vida SIGEP se utiliza para los contratistas de prestación de servicio. Cuenta con un propio portal web donde los usuarios interesados pueden ingresar al sistema para actualizar y registrar la hoja de vida SIGEP de forma online y en PDF. Para identificarse en su sitio se requiere de una cédula y una contraseña. Puede encontrar muchos modelos, como el formato de bienes y rentas SIGEP, el cual es uno de los más demandados por los ciudadanos.

El Sistema de Información y Gestión del Empleo Público o simplemente en sus siglas más simples SIGEP, es un servicio que utiliza la administración pública y está orientada a todos los ciudadanos colombianos. Se utiliza para registrar de forma online todos los datos de los funcionarios y contratistas.

Si desea actualizar su hoja de vida, existe la posibilidad de que al ingresar al sistema SIGEP algunos datos como las formaciones o experiencias de trabajo no se puedan modificar de forma manual, esos datos están solamente habilitados para su lectura y consulta. En el caso de que requiera modificar algunos de esos datos debe comunicarse con los administradores del sistema, los cuales habilitarán la edición de los campos requeridos para su uso correcto. Es importante también saber que todos los datos que se modifiquen en el sistema SIGEP estarán disponibles a partir del día siguiente.

Formato hoja de vida SIGEP

Para ingresar al sistema SIGEP simplemente debe ingresar a su web www.funcionpublica.gov.co o directamente desde este enlace. Ahí encontrará más información detallada sobre los puntos que mencionamos aquí, además podrá ver su hoja de vida SIGEP y gestionarla en el caso de que sea necesario.

Búsqueda de hojas de vida de servidores públicos, contratistas del estado o empleados públicos

Usted puede buscar a cualquier tipo de profesional público accediendo al directorio de hojas de vida públicas. Que se encuentran disponibles en línea. Debe ingresar aquí e iniciar la búsqueda por nombres y apellidos, institución o incluso la ciudad.

A continuación te mostramos en una imagen con el resultado de una búsqueda en un listado al ingresar el nombre Juan en el campo correspondiente. Cómo podrán ver los funcionarios son muchos y usted puede chequear toda la información del que quiera.

Resultados de búsquedas hojas de vida SIGEP

Datos a ingresar en la hoja de vida SIGEP

En el formato único de hoja de vida SIGEP hay varios datos que hay que completar, siendo honesto (sin mentir en la información, ya que podría ser considerado un fraude federal con penas fuertes).

Debe ingresar los siguientes datos de forma obligatoria.

  • Nombres y apellidos
  • Fecha de expedición de la cédula de ciudadanía
  • Municipio de expedición
  • Ubicación de nacimiento
  • Número de Registro Único Tributario o también conocido como RUT

Luego de guardar toda la información el sistema te dará la opción de cargar una foto y la cédula, es importante que la cédula se encuentre en formato PDF, mientras que la foto en formato JPG, y además, el archivo no debe ser muy pesado ya que el sistema lo rechazará de forma automática. De esta manera se completa el primer paso de registro de la hoja de vida.

Para el ingreso de los datos de estudio (de todo tipo, como pueden ser los universitarios o escolares), usted puede especificar si pertenecen a formaciones realizadas en el país (Colombia) o en el extranjero. Por cada estudio debe marcar el país, departamento y municipio. El sistema SIGEP reconoce casi el total de las carreras que se dictan en el país, solo deberá ingresar su nombre completo para que el mismo lo detecte de forma totalmente automática, y así escribir sin errores el nombre de la institución y los títulos.

Luego queda la experiencia laboral, información importante que debe estar en el formato de hoja de vida SIGEP. Para esta sección se debe ingresar el departamento, municipio y las fechas (de ingreso y finalización). Si usted es trabajador independiente, debe marcar la casilla como no. Todas las experiencias de trabajo pueden ser verificadas con sus certificados correspondientes y legales, para proporcionar más credibilidad al lector.

Cambiar la contraseña en SIGEP

Estas son cosas que suelen pasar, por olvido más que nada. Si tu caso es este, podrás cambiar tu contraseña haciendo click en el enlace «He olvidado mi contraseña», para realizar el tramite de cambio de contraseña, el usuario debe saber el código de tipo de documento y obviamente el documento. En caso contrario no podrá restablecer su contraseña y deberá contactar a los administradores del portal web.