La hoja de vida es el documento necesario y obligatorio para buscar un trabajo, es tan importante que si no se usa una es imposible realizar el proceso de búsqueda. Pero también existen documentos complementarios como la carta de presentación (también llamada carta de motivación) que se pueden utilizar en ciertos casos para proporcionar una mejor impresión a los seleccionadores de personal, dando más posibilidades de conseguir una entrevista. La carta de presentación de hoja de vida se utiliza para describir una breve descripción del perfil profesional del postulante, junto a los objetivos, experiencias y estudios si es necesario.
Por lo general, la carta de presentación personal, se utiliza mucho cuando se desea presentar de forma voluntaria (sin postularse en alguna oferta de trabajo) en una empresa o personal de recursos humanos. Pero también se puede complementar en cualquier proceso de búsqueda de trabajo. En cualquiera de los casos es crucial que la hoja de vida esté presente, y que la carta de presentación se utilice para describir un poco más en profundidad ciertos detalles que no se incluyeron en la hoja de vida. En esta página te vamos a proporcionar unos ejemplos de carta de presentación personal para un trabajo en formato Word, además incluiremos varios consejos que sin dudas te servirán a la hora de la confección.
Ejemplo de carta de presentación para hoja de vida
Con el siguiente ejemplo de carta de presentación personal usted podrá guiarse en la creación y redacción de la suya. Solamente debe remplazar los datos de ejemplo por los propios y adaptar todo el contenido con los datos que correspondan. La edición se puede hacer con el programa Microsoft Word de forma muy rápida y fácil.
DESCARGAR CARTA DE PRESENTACIÓN
Solamente debe presionar el botón para descargar y obtener el archivo. Luego podrá editarlo para al final poder redactar su propia carta de presentación. Y si todavía no tienes una hoja de vida, lo invitamos a visitar nuestros formatos más destacados de la web.
Cómo hacer una carta de presentación laboral
La carta de presentación personal o laboral debe estar redactadar de forma correcta para que se convierta en un punto positivo a la hora de concretar una entrevista laboral. Además debe tener la información necesaria sin ser redundante o incluir datos que poco sirvan para el proceso. A continuación te ofrecemos unos consejos a tener en cuenta a la hora de crear una.
- Cuida la redacción para que se vea lo más profesional posible, libre de errores ortográficos y siendo breve se puede ser mejor comprendido. Además de demostrar que eres una persona responsable.
- Utiliza un modelo de carta de presentación simple y que tenga relación con el diseño de la hoja de vida para que se complementen aún mejor.
- Utiliza la carta de presentación para explicar un poco más en detalles aquella información que sea más relevante en la hoja de vida. Hay que tener en cuenta que en la carta no se debe repetir información para evitar ser redundante.
- Preséntate brevemente, incluye los motivos por los cuales quieres el trabajo y véndete un poco contando tus experiencias de trabajo, formaciones realizar, etc…
- Destaca todas las habilidades que te hagan el profesional indicado para conseguir la entrevista y el trabajo.
- Trata de utilizar la misma fuente de letra que en la hoja de vida, incluyendo colores y tamaños.
Datos que lleva la carta de presentación
La carta de presentación debe llevar ciertos datos de base para que cumpla su objetivo de presentar correctamente al postulante. A continuación te dejaremos aquellos datos que debe contener.
- Información personal: Esta información se debe poner también en la hoja de vida. Son los datos como el nombre y apellido, profesión, dirección, teléfono y email.
- Datos del receptor: Se debe poner el nombre de la persona a la que va destinada la carta. En caso de no conocerla se puede indicar el nombre de la empresa o directamente el departamento de RRHH.
- Contenido de la carta: Luego en el contenido de la carta se debe iniciar con un saludo cordial para luego si incluir los objetivos, el interés por el empleo, los estudios u otros datos de interés. Destaca las habilidades y logros que tienes que te hacen un candidato adecuado para el trabajo. Incluye ejemplos específicos de tus logros pasados y cómo los has conseguido. Explica por qué estás interesado en la empresa y por qué crees que sería un buen ajuste para ti.
- Final de la carta: Al finalizar se debe despedir formalmente con un saludo y una firma.
Cómo enviar la carta de presentación
La forma de enviar la carta de presentación laboral puede variar según las instrucciones que se proporcionen en la oferta de trabajo o según la preferencia del empleador. A continuación, te presento algunas opciones:
- Adjunta la carta de presentación en el correo electrónico: si la oferta de trabajo indica que envíes tu solicitud por correo electrónico, asegúrate de adjuntar la carta de presentación en el mismo correo. Es importante que el asunto del correo sea claro y conciso, mencionando el puesto al que estás aplicando y tu nombre completo.
- Incluye la carta de presentación en el cuerpo del correo electrónico: en lugar de adjuntar la carta, puedes escribir el contenido en el cuerpo del correo electrónico. Esto es recomendable si la carta es corta y concisa.
- Envía la carta de presentación por correo postal: si la empresa solicita que envíes la solicitud por correo postal, asegúrate de incluir una copia impresa de la carta de presentación junto con tu CV y cualquier otro documento requerido. Asegúrate de incluir tu dirección de correo electrónico y tu número de teléfono para que puedan ponerse en contacto contigo si es necesario.
- Incluye la carta de presentación en el formulario de solicitud en línea: muchas empresas solicitan que los solicitantes completen un formulario de solicitud en línea. En este caso, puede haber un espacio específico para incluir tu carta de presentación. Asegúrate de revisar tu carta cuidadosamente antes de enviarla, ya que es posible que no puedas editarla una vez que la hayas enviado.
Es importante asegurarte de seguir las instrucciones que se te proporcionan en la oferta de trabajo para enviar tu carta de presentación. También es recomendable personalizar tu carta de presentación para cada trabajo al que apliques, en lugar de utilizar una carta genérica para todas las aplicaciones.